Ajiaco santafereño

Una mesa para un típico Ajiaco Santafereño

Si hay un plato bogotano por excelencia es el ajiaco; una delicia gastronómica con sabores cautivadores e ingredientes que guardan toda la historia y tradición de la capital colombiana.

Sus orígenes se remontan a la época prehispánica, y sus inicios no estuvieron marcados por el estilo gastronómico, fue un plato que surgió más por la necesidad. La teoría más aceptada afirma que la palabra ‘ajiaco’ es un término genérico que se le otorgaba a distintas sopas y cocidos, palabras más, palabras menos, todo lo que pudiera caber en una olla, con una mezcla de tubérculos, proteínas y hierbas aromáticas, podía recibir este nombre.

Ingredientes del ajiaco santafereño

Fueron los Muiscas quienes iniciaron la preparación del ajiaco con un ingrediente protagonista, el maíz. Luego de la conquista,  se comenzaron a traer ingredientes del viejo mundo y la receta se fue consolidando hasta lo que conocemos hoy en día como el típico ajiaco santafereño.

En un típico ajiaco no debe faltar la pechuga de pollo desmenuzada, (también hay quienes aparte sirven la pierna pernil), mazorcas, papas criollas y papas pastusas, guascas, alcaparras, crema de leche, y por supuesto, aguacate y arroz blanco para acompañar.

Curiosidades del ajiaco santafereño

Como dato curioso, es importante resaltar que el escritor e historiador José María Cordovez Moure definió el ajiaco como » Una obra maestra del arte culinario» , así que si no lo han probado, no se queden con el antojo.

La preparación también es una de las grandes curiosidades del ajiaco, ya que al ser un plato tan típico, la receta puede tener variaciones con grandes diferencias dependiendo de la familia. Sin embargo aquí pueden ver un receta de ajiaco que seguro les encantará.

La mesa para el ajiaco

Para este montaje me inspiré en reflejar tradición, utilizando unas cazuelas de La Chamba, una vereda ubicada en el departamento del Tolima, considerada como uno de los centros cerámicos más importantes de Colombia. Estas cazuelas son muy típicas en Colombia y platos como el ajiaco suelen servirse en estas.

Predomina el color verde dando ese fondo de ambiente natural que se complementa con las plantas del centro y los estampados de aves en los platos base. 

¿Quieres ver la mesa completa? Aquí puedes verla en @lamesademariap

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *