La Primera Comunión es uno de los momentos más importantes para las familias que profesamos la fe Católica. Es por esto que la celebración es uno de los factores más relevantes, y lograr una decoración a la altura del acontecimiento puede llegar a ser todo un desafío.
Gian Francesco, Michelangelo y Montserrat, mis tres hijos, acaban de hacer la primera comunión, participando así por primera vez del sacramento de la Eucaristía, y para este acontecimiento desarrollé una celebración con un ambiente lleno de sutileza, colores pasteles y un toque vintage adorable.
A continuación te mostraré algunos puntos clave para que tengas en cuenta y te puedas inspirar de tu decoración para la Primera Comunión de tus hijos.
Colores
Uno de los puntos más importantes es la paleta de colores; esta en muchas ocasiones va de la mano con la temática de la fiesta y marca el punto de partida.
En la decoración estoy utilizando colores que contrastan con el blanco y están alineados al gusto personal de cada uno de mis hijos; predominan los tonos pastel, con un ambiente delicado y vintage.
Mesas
Las mesas son muy importantes para una Primera Comunión, y es que, después de la ceremonia, si ofrecemos un almuerzo o cena, este será el espacio en el que nuestros invitados estarán la mayoría del tiempo.
Dependiendo del número de invitados tenemos varias opciones, como montar solo una mesa imperial, o solo mesas redondas, o solo mesas rectangulares, o combinar todas estas, como lo estoy haciendo en este caso.
Otro de los puntos importantes dentro de las mesas son los detalles, los cuales darán un toque único y harán sentir especiales a nuestros invitados.
- Los servilleteros son unos elementos versátiles que podemos utilizar a nuestro favor, como en este caso que estoy usando unos tejidos a mano en colores pasteles.
- Los marca puestos en este tipo de celebraciones deben ir sí o sí; una letra bonita, algún diseño o grabado, basta para dejar una excelente impresión en los invitados a la primera comunión.
- Los centros de mesa son clásicos, atemporales y muy decorativos, (será por eso que las tías siempre se los llevan), por eso no deben faltar. Pueden ser bajos o, como en este caso, muy altos, así no afectan la visibilidad ni la conversación entre los comensales.
- Con o sin mantel, aquí lo importante es mantener la armonía. Si vamos a usar mantel mejor que sea blanco y sin estampados, si no, como en mi caso, podemos darle relevancia a la textura de la mesa, que puede ser de madera, tonos blancos o pastel o con desgastes y trazos de pintura al mejor estilo vintage.
El Menú
Cuando la lista de invitados es amplia, hacer un menú variado es la mejor opción (si está dentro de nuestras posibilidades), así podemos tener en cuenta a todos los comensales; niños, alérgicos a algunos alimentos, vegetarianos…
Si tenemos un menú estándar, tratar de tener un plato equilibrado. (En este caso también se debe pensar en un menú para niños o adaptar el que ya tenemos)
Mesa de Postres
Actualmente la mesa de postres es uno de los espacios más importantes en las celebraciones infantiles, incluida la Primera Comunión.
En esta mesa pondremos las tortas, algunos dulces, cupcakes, chocolates, galletas… Aquí la imaginación puede volar tan alto como queramos; con elementos que tenemos en casa podemos hacer maravillas.
Estos son algunos de los aspectos más importantes a tener en cuenta en la decoración de una Primera Comunión, más allá de esto está el toque único que cada anfitrión o anfitriona quiera imprimirle a la celebración.